La hipnosis es una técnica que ha demostrado ser útil para dejar de fumar, actuando sobre el subconsciente para modificar la relación emocional y psicológica con el tabaco. Aunque no es un método milagroso, diversos estudios y experiencias clínicas indican que puede ser efectiva en muchos casos.
Eficacia:
La hipnosis clínica puede alcanzar tasas de éxito de hasta el 80% en algunos estudios, con una baja tasa de recaídas (2.5%). Sin embargo, los resultados varían dependiendo del método aplicado y la predisposición del paciente.
En un estudio realizado en Madrid, más del 33% de los participantes no volvió a fumar después de 12 meses de seguimiento. Otro estudio mostró que el 50% de los pacientes logró dejar el cigarrillo completamente tras someterse a sesiones de hipnosis.
Funcionamiento:
La hipnosis busca desprogramar la mente del fumador, eliminando la ansiedad y la necesidad emocional asociada al hábito.
Durante las sesiones, se emplean técnicas como relajación profunda y mensajes positivos para crear una aversión hacia el tabaco y reforzar la motivación para abandonar el hábito.
Ventajas:
- Es un método natural, sin efectos secundarios ni contraindicaciones médicas.
- Puede generar resultados en menos tiempo comparado con otros enfoques, como la terapia de reemplazo de nicotina.
- Ayuda a combatir la ansiedad, aumentar la autoestima y prevenir recaídas.
En conclusión, la hipnosis es una herramienta prometedora para dejar de fumar, especialmente cuando se combina con otras técnicas terapéuticas. Sin embargo, su efectividad depende de factores individuales y del enfoque utilizado por el terapeuta.
En Centro de Psicología Extremera Sánchez, su directora, Mar Extremera, es quien lleva a cabo esta técnica. Si está pensando en dejar de fumar, no deje de consultarnos, podemos ayudarle.