DEPRESIÓN POST VACACIONAL: ¿EXISTE REALMENTE?

En el Centro de Psicología Extremera Sánchez, definimos la depresión post vacacional como un conjunto de síntomas físicos y emocionales que pueden aparecer tras la vuelta a la rutina laboral o escolar después de un periodo de vacaciones. No se considera una enfermedad clínica sino una reacción adaptativa pasajera que puede afectar la calidad de vida durante varios días o semanas.

 

Síntomas más habituales:

  • Cansancio generalizado y fatiga
  • Falta de motivación y dificultad para concentrarse
  • Tristeza, melancolía o vacío emocional
  • Irritabilidad o mal humor
  • Ansiedad, tensión y/o insomnio
  • Decaimiento, apatía o anhedonia (falta de placer)
  • Alteraciones del sueño y del apetito
  • Reducción del rendimiento y la productividad

 

Duración y pronóstico:

Por lo general, los síntomas duran de unos pocos días a un máximo de 2-3 semanas.

Si el malestar se prolonga o es incapacitante, puede indicar la presencia de un trastorno de ansiedad o depresión mayor, y se recomienda consultar a un especialista.

Mar Extremera, directora del Centro, nos recomienda mantener rutinas saludables, hacer una transición gradual a la vida cotidiana y no exigir demasiado al reanudar las actividades, lo que ayudará a reducir su impacto.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.