Según nuestra psicóloga Mar Extremera Sánchez, la vuelta al cole suele generar estrés tanto en estudiantes como en familias, pudiendo manifestarse como ansiedad, nerviosismo o dificultades de adaptación, aunque también existe cierto estrés positivo que ayuda a la motivación y el aprendizaje.
Entre los principales factores de estrés destacan:
- Incertidumbre y miedo a lo nuevo: Cambios de profesores, clases, compañeros o centro educativo.
- Ruptura de rutina: El cambio de horarios y de hábitos tras las vacaciones puede resultar abrumador.
Recomendaciones prácticas para gestionar el estrés en la vuelta al cole:
- Preparar con antelación materiales, horarios y rutinas.
- Hablar con los niños sobre sus expectativas.
- Ajustar paulatinamente los horarios de sueño y alimentación.
- Promover hábitos saludables: Alimentación, ejercicio y buen descanso.
- Crear un ambiente familiar positivo y abierto.
Es importante observar si el estrés supera lo esperable (por ejemplo, se manifiesta como rechazo persistente, síntomas físicos recurrentes o afecta la vida cotidiana). En ese caso, se recomienda consultar con profesionales para evitar el desarrollo de trastornos de ansiedad. En Centro de Psicología Extremera Sánchez dispondrá de un grupo de psicólogas altamente capacitadas que darán las claves para superar ese momento, tanto si el trastorno se manifiesta en menores de edad como en adultos.