GEOLOCALIZACIÓN: LOS RIESGOS DE OBSESIONARSE

En el Centro de Psicología Extremera Sánchez observamos que compartir la ubicación en tiempo real se ha vuelto una costumbre entre jóvenes y adolescentes. Utilizan aplicaciones como Google Maps para saber dónde están sus amigos, parejas o familiares casi de manera automática y permanente. Esto responde a distintas motivaciones: sentirse acompañados, facilitar encuentros y mejorar la seguridad, pero también puede derivar en sentimientos de presión y control.

Riesgos e implicaciones negativas:

  • Pérdida de autonomía e intimidad, generando un falso sentido de seguridad.
  • Aparición de dinámicas de control y vigilancia mutua entre pares, incluso en parejas.
  • Posibles problemas de autoestima y desconfianza familiar si se extiende la supervisión parental.
  • Exposición y vulnerabilidad excesiva de datos personales, con riesgos para la privacidad.
  • Normalización de la vigilancia, afectando el desarrollo emocional y social.

Impactos en la salud mental:

Nuestra psicóloga Mar Extremera advierte que el uso de la geolocalización utilizada como herramienta de control puede ser contraproducente, pues limita la independencia y genera tensiones en la amistad, la pareja y las relaciones familiares.

La obsesión con la geolocalización puede aumentar el riesgo de ansiedad, estrés, depresión y baja autoestima. Cuanto más se sobreutilizan estas aplicaciones, mayor es la probabilidad de experimentar síntomas emocionales y dificultades en las relaciones personales.

Consejos y alternativas saludables:

  • Fomentar la comunicación abierta y consensuada sobre el uso de estas herramientas.
  • Promover la educación emocional y el respeto por la privacidad y autonomía.
  • Establecer límites claros sobre cuándo y con quién se comparte la ubicación.

En resumen, si bien la geolocalización aporta ventajas prácticas y de seguridad, su uso excesivo puede convertirse en una obsesión nociva para los jóvenes.

No dejes de consultarnos en Centro de Psicología Extremera Sánchez si esta problemática te está afectando en alguna de sus formas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.